El origen de la marca se debe al luthier español Salvador Ibáñez nacido en Valencia (1854 - 1920), cuyas excelentes guitarras eran distribuidas en Japón por la compañía de Hoshino Gakki. La recesión de 1929 afecta a la firma que en 1933 cierra. El mercado japonés queda desabastecido, por lo que el importador decide en 1935 empezar a fabricar guitarras españolas por su cuenta y las distribuye con el nombre "Ibanez Salvador". Luego cambió al nombre a "Ibanez".
En los años 1960, compró los derechos del nombre Ibanez y empezó a venderlas también en Estados Unidos. La mayoría de esas primeras guitarras eran versiones copiadas de otras marcas más famosas, esto fue conocido como el periodo de "Lawsuit" (demanda de derechos), de parte de las otras compañías. Después de este periodo, Ibanez creó diseños propios como el "Iceman" y la "Ibanez Roadstar", desde ese momento Ibanez comenzó a diseñar guitarras originales, apropiándose del mercado estadounidense.
Finalmente, a mediados de los años 80, cuando el interés por las guitarras eléctricas empleadas en el rock aumentó, Ibanez consiguió abrir una brecha con respecto a muchos de sus competidores, con nuevas guitarras más especializadas, ofreciendo nuevas mejoras técnicas a diferencia de sus competidoras. La compañía llegó a acuerdos con muchas estrellas del rock de ese tiempo como Steve Vai, Joe Satriani, Paul Gilbert, The Edge, Phil Collen, John Petrucci y Sting, y esto propició otra gran subida en las ventas.
Abandonando la estrategia de los diseños “clásicos” de copiado de la guitarra eléctrica, los nuevos modelos comenzaron a incorporar elementos más modernos en su diseño, tal como formas radicales del cuerpo, cuellos más delgados y diapasones más planos (que permiten tocar más rápidamente), electrónica de alta potencia y acabados coloridos. Esto condujo a un renombre de aumento con los músicos de heavy metal. La compañía también comenzó un programa extenso para que nuevas estrellas de música tales como Paul Gilbert, Steve Vai, Joe Satriani, Noodles (The Offspring), Sam Totman, Herman Li (ambos de Dragonforce), Munky(Korn), Daron Malakian (System of a Down), Dino Cazares (Fear Factory) y Mick Thompson (Slipknot), usen sus instrumentos creando los modelos de la firma hechos a las especificaciones de los mismos.
Hoy en día, Ibanez es considerada como una de las mejores y más versátiles compañías de guitarras, con instrumentos que van desde guitarras acústicas típicamente estadounidenses, hasta bajos eléctricos. Utilizando en la gran mayoría de sus guitarras las famosas pastillas DiMarzio (single coil o Humbucker), y sus nuevos puentes EDGE y ZR (zero resistance), que les confieren la posibilidad de realizar vibratos agudos. Muchos de sus modelos poseen microafinación y fijadores para las cuerdas que le confieren una nitidez y precisión importante. Además también se encarga de vender amplificadores y otros accesorios para las guitarras y bajos eléctricos.
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música. Al final, cualquier cosa que produzca sonido puede servir de instrumento musical, pero la expresión se reserva, generalmente, a aquellos objetos que tienen ese propósito específico.
A continuacion se presentan las clases de instrumentos musicales que existen:
INSTRUMENTOS DE CUERDA:
Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen sonar pulsando, frotando o percutiendo la cuerda.
Uno de los intrumentos de cuerda mas conocidos es la guitarra electrica como la Fender Stratocaster, comúnmente conocida como Strat, es un modelo de guitarra eléctrica diseñado por Leo Fender en 1954, que se sigue fabricando en la actualidad. Desde su introducción, ha sido tal su éxito que la han imitado con mayor o menor fortuna diferentes marcas —en particular asiáticas—, algunas de las cuales comenzaron su andadura en el negocio comercializando estas copias. Incluso ciertos modelos se producen bajo la autorización de Fender, por ejemplo "Behringer"; pero la forma del clavijero de la guitarra sigue estando patentada, por lo que no se puede copiar. En las guitarras Squier Stratocaster el diseño es exacto ya que la marca pertenece a Fender.
En laorquestaclásica, se llama «cuerdas» al conjunto de instrumentos de cuerda frotada formado por los grupos de violines (normalmente divididos en violines primeros y segundos), violas, violonchelos y contrabajos. Lo mismo sucede con la orquesta de cuerdas, que está conformada por los mismos instrumentos. De forma similar se habla de un trío, cuarteto o quinteto de cuerdas, cuando se trata de agrupaciones de violín, viola y violonchelo; 2 violines, viola y violonchelo; o 2 violines, viola, violonchelo y contrabajo respectivamente.En una orquesta clásica los instrumentos de cuerda se colocan en primera posición en la zona más cercana al director seguidos por los instrumentos de viento y por último de percusión.
INSTRUMENTOS DE PERCUSION:
Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es, quizá, la forma más antigua de instrumento musical.
La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usan para golpear algunos de los instrumentos de percusión.
Un instrumento de percusión puede ser usado para crear patrones de ritmos (batería, tam-tam entre otros) o bien para emitir notas musicales (xilófono). Suele acompañar a otros con el fin de crear y mantener elritmo. Unos de los instrumentos de percusión más famosos son el tambor y la batería etc.
en bateria una de las marcas mas reconocidas es Tama(estilizado comoTAMA) es una empresa dedicada a la fabricación deinstrumentos de percusión, conocida sobre todo por susbaterías.
La historia de Tama se remonta al año 1908 cuando Hoshino Bookstore decidió abrir un departamento de instrumentos musicales. En 1929 se fundó la casa Hoshino Gakki Inc.como empresa independiente, la cual empezó a dedicarse tanto a la producción de instrumentos musicales como a la importación y exportación. La casa Tama fue fundada tras la Segunda Guerra Mundial y la época de reconstrucción, en 1962. La producción en aquella época se limitaba a guitarras eléctricas y amplificadores. En el año 1965 Tama fabricó la Star Drums]] que fue presentada por primera vez en la Feria de la Música en Fráncfort. En ese año la casa Roland Meinl Musikinstrumente GmbH & Co. KG asumió los derechos alemanes para la distribución de los productos Tama. Pero la denominación “Star” no podía ser utilizada en EE.UU. por lo cual fueron presentadas en 1974 las primeras baterías Tama (Nombre de una especialmente estimada abuela de la familia Hoshino).
INSTRUMENTOS DE TECLADO:
Un instrumento de teclado es un tipo de instrumento musical que usa un teclado para interpretarlo. El teclado es la parte o sección frontal, que está provista de teclas y destinada a ser accionada por medio de los dedos de las manos. Por extensión, teclado se aplica comúnmente a todo instrumento musical provisto de teclado.
Está compuesto por un conjunto de teclas adyacentes, negras y blancas. El intervalo entre teclas adyacentes es de un semitono, y entre dos teclas corresponde a un tono. Un intérprete de instrumentos de teclado es un teclista o tecladista en algunos países.
El número de teclas en los teclados se ha incrementado con el tiempo. En el siglo XVIIIlosclavecinestenían hasta cincooctavas(poco más de 61 teclas), mientras que la mayoría de los pianos fabricados desde 1870 tenían 88 teclas. Algunos pianos modernos tienen algunas teclas más (por ejemplo unBösendorfer 225 tiene 92, y unBösendorfer 290 Imperial tiene 97 teclas).
Losórganosgeneralmente tienen 61 teclas por «manual».
Lossintetizadorestienen por lo general 61, 76 u 88 teclas (casi 5, 6 ó 7octavas, respectivamente).
El número de teclas negras y blancas puede variar según el fabricante, y según el modelo de teclado. Por ejemplo, un teclado de 5 octavas de la empresa Yamaha vienen con 60 teclas (36 blancas y 24 negras); en cambio un teclado Casio de 5 octavas tiene 61 teclas (36 blancas y 25 negras).
En teclados y pianos puede decirse que la empresa mas reconocida es YAMAHA Con los nuevos PSR-S950 y S750. Yamaha lleva la experiencia de tocar el teclado un paso más allá. Con una extensa colección de Voces auténticas y de gran calidad, increíblemente realistas efectos DSP, y un sinfín de funciones para la creación de música como el conjunto de herramientas de procesamiento de audio, Vocal Harmony 2 y la capacidad de expandir el instrumento con nuevas Voces y Estilos, estos instrumentos te ofrecen un control total sobre un sonido que es exclusivamente tuyo.
INSTRUMENTOS DE VIENTO:
Por ultimo estan Los instrumentos de viento o aerófonos que son una familia de instrumentos musicales que producen el sonido por la vibración del viento y de la masa de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere del uso del viento.
Los instrumentos de viento se pueden clasificar en dos categorías. Estas categorías se dividen atendiendo a cómo se produce el timbre:
Instrumentos de metal. El timbre suele ser fuerte, brillante y con sonido metálico. El sonido en estos instrumentos se produce por la vibración de los labios en una boquilla metálica en forma de copa, que produce la frecuencia acústica.
Instrumentos de madera. El timbre de estos instrumentos es más suave y melodioso que el de los metales. El sonido se produce al soplar sobre un agujero (embocadura de bisel) o haciendo vibrar una caña de lengüeta doble o simple.
Si quieres seguir conociendo mas instrumentos musicales sigue consultando el blog y si quieres conocer mas instrumentos de una marca especifica consulta: